80 cm. Herbácea perenne de la familia Asteraceae; es un endemismo del sureste peninsular, concretamente de los sistemas béticos; desde los 400-2.000 msnm.
Tallos erectos que brotan de una roseta basal que rebrota cada año, estos tallos son de color blanco.
Las hojas basales son alargadas con el borde ondulado y con largas espinas amarillas de hasta 2 cm que salen del nervio central marcando el limbo; las hojas superiores son más ovadas y pequeñas, pero con las mismas espinas, el reverso de las hojas es blanco; se distribuyen de forma helicoidal.
La inflorescencia terminal tiene forma de corimbo de 2-10 flores, de color general rosado púrpura; las brácteas son largas y lanceoladas con bordes externos de color púrpura, terminadas en espina larga y aguda, las brácteas externas curvadas.
Las pequeñas flores son tubulares, miden 10-15 mm, son de color rosado-púrpura, anteras blanquecinas, estilo largo rosado blanquecino y abierto en extremo cuando está receptivo, en la base 5 pequeños pétalos rosados; atraen muchas especies de abejas y coleópteros; florece desde final de la primavera hasta mitad del verano.
El fruto es un aquenio rosado con vilano.
Esta planta espinosa y poco amigable, destaca por sus bonitas flores rosadas y púrpuras.
Fotos de la Serranía de Ronda.