Hembras 10-12 mm, machos 7-9 mm. Pequeño saltamontes de la familia Tetrigidae; se distribuye por el área mediterránea y las Islas Canarias; presente en las áreas de la Península Ibérica con hábitat apropiados.
Color muy variable, desde tonos abigarrados hasta tonos grises, marrones, verdes, etc., a veces, con una mancha transversal blanca sobre el pronoto; destaca su pronoto prolongado hacia atrás a través de una espina que sobrepasa los fémures, la espina del pronoto cubre las alas verdaderas y estas lo sobrepasan en más de1 mm; la línea media del pronoto o carena central está poco marcada y acaba antes de alcanzar su extremo anterior; sus ojos son grandes y la distancia entre ellos es menor que el diámetro de un ojo, con estas características queda bien descrito.
Se pueden ver los adultos casi todo el año, con poicos en primavera y verano, pasan el invierno como adultos; 1-2 generaciones por año, coincidiendo adultos y ninfas.
Se alimentan de distintas plantas, con preferencia por Asteraceae y Apiaceae.
Habitan en lugares húmedos, arenosos y rocosos, con preferencia por lugares próximos a las costas y valles fluviales de ríos y arroyos.
Fuente:
- https://www.jfas.info/index.php/JFAS/article/view/802/335
- https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Paratettix-meridionalis-(Rambur-1838)-cat12847.html
- http://www.pyrgus.de/Paratettix_meridionalis_en.html
Esta especie destaca por su pequeño tamaño y su mimetismo, lo que provoca que pasen desapercibidos en el entorno, como me ocurrió a mí, que fotografiando una Mutillidea se coló este enano saltarín.
Fotos de la Serranía de Ronda.