25 mm de envergadura. Pequeña mariposa nocturna de la familia Noctuidae; se distribuye por algunos enclaves de Francia mediterránea y atlántica y en la Península Ibérica; en la Península Ibérica está ampliamente distribuida.
Mariposa con dos formas de presentación, una de color uniforme ocre claro con dos manchas oscuras en lateral del ala, estas dos manchas son cuadrangulares y perpendiculares a la costa (borde alar externo), el tamaño es algo variable y suelen estar conectadas en su parte superior con algo de tono discreto a modo de puente (no siempre); la otra forma de presentación oscura muestra el mismo puente descrito, pero más marcado, envuelto a su vez en un dibujo reticular formado por tonos grises, marrón y castaño, todo ello a su vez, bajo colores de fondo que van desde el gris al ocre.
Vuelan en septiembre y octubre.
La oruga se alimenta de plantas del género Muscari, son pequeños lirios que brotan en el otoño e invierno.
Esta especie es muy parecida a Episema glaucina, ampliamente extendida por gran parte de Europa, Asia y norte de África, sobre todo en su forma oscura.
Como características de Episema grueneri se citan:
- Las manchas oscuras laterales son perpendiculares al borde costal externo (costa)
- La forma y posición de estas manchas, cuadrangulares, enfrentadas y, a veces, formando puente.
- Algunos autores piensan que hay que recurrir a la genitalia para estar seguros de la identificación.
Fotos de la Serranía de Ronda.