Machimus fimbriatus

25 mm. Mosca grande de la familia Asilidae; se distribuye por el suroeste de Europa y noroeste de África.

Color general pardo oscuro con vello blanco, especialmente patente en cara, alrededor de los ojos, patas, zona posterior del tórax y cara inferir del abdomen; cerdas negras en zona dorsodistal del tórax y espinas rígidas en las patas; sobre el dorso del tórax presenta dos franjas oscuras longitudinales que se estrechan hacia el final y muy próximas entre sí; sobre esta especie se cita bigote abundante de cerdas blancas con un triángulo superior y lateral de cerdas negras, sobre las tibias destaca la base amarilla, aunque su identificación segura corresponde a expertos.

Esta mosca se alimenta de otros insectos voladores que caza en el aire, acechando desde un posadero y vigilando el entorno; una vez capturado, les inyecta una solución proteolítica con su pequeña probóscide que licúa los órganos internos del insecto, absorbiendo posteriormente sus jugos.

Vuela desde verano a otoño.

Tras aparearse, parece que en otoño, ponen los huevos en el suelo, y las pequeñas larvas se desarrollan bajo tierra, son depredadoras de otras larvas bajo tierra, una vez completado el desarrollo larvario puparían, emergiendo como adultos en primavera.

Esta mosca habita en zonas semidesérticas, con suelos arenosos y pedregosos, matorral xerófilo en espacios abiertos.

Especie identificada en www.observation.org por Reinoud van den Broek, a quién doy las gracias. .

Fotos del Cabo de Gata, Almería, mayo 2022.

2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad