20-100 cm. Planta arbustiva de la familia Fabaceae; es un endemismo del sureste peninsular, concretamente de Alicante, Murcia y Almería.
Planta de tallos ascendentes o erectos, formados por 10 costillas apretadas con pelos rectos seríceos en las estrías y cortos y uncinados en los valles, dando tono blanquecino al tallo cuando joven; no tienen espinas.
Las hojas son pequeñas, oblongas, enteras, con haz glabro y envés seríceo, son hojas estipuladas, órgano estipular recorrido por tres costillas procedentes del tallo, las hojas se disponen de forma alterna.
Las flores se disponen en ramilletes de 3-9 flores, estas son axilares, en la base de cada flor hay una bráctea similar a una hoja, seguida de corto pedúnculo con dos brácteolas; el cáliz tiene dos labios, uno superior con dos dientes y mas corto que el inferior y otro inferior con tres dientes largos y muy visibles; dentro del cáliz hay una flor papilionácea con estandarte, dos pétalos laterales y dos basales pequeños, dentro 4 estambres cortos y 6 largos, se completa con un estilo largo curvado hacia arriba; color de la flor amarillo dorado.
Florece desde marzo hasta junio.
El fruto es una vaina con 1-5 semillas dentro, las semillas son negras de unos 2 mm.
Esta planta rústica crece en suelos soleados y espacios abiertos próximos al mar, pedregales y laderas; resistente a la sequía, desde los 50-1.100 msnm.
Como otras plantas de lugares semiáridos, tiene un papel importante en la fijación del suelo y protección de la vida silvestre.
Fuente:
- https://www.floravascular.com/index.php?spp=Genista%20jimenezii
- https://www.florandalucia.es/index.php/genista-jimenezii
Fotos del Cabo de Gata, Almería.