50 cm. Planta herbácea anual de la familia Boraginaceae; se distribuye por el área mediterránea occidental; en la Península Ibérica está presente en el sur, ascendiendo por las zonas costeras, con casi ninguna presencia hacia el centro y norte peninsular.
Planta que brota tras las lluvias otoñales; suele presentar un tallo erecto simple, a veces ramificado desde la base, tallo circular verde claro.
Las hojas son simples, alternas, forma ovada y con algo de vello en el borde foliar, las inferiores cortamente pecioladas y espatuladas, las caulinares abrazan al tallo, grandes de hasta 7 cm, teniendo la base acorazonada, color verde algo grisáceo, con raquis blanquecino y manchitas blancas; las brácteas rodean un grupo de flores, adquiriendo un tono púrpura violáceo, a veces algo presente en las hojas también.
Las flores son tubulares, siendo la corola púrpura de unos 2 cm, dentro de esta tenemos los estambres, insertados en su mitad inferior y un estilo fusiforme que suele sobresalir de la corola o tubo. Florece desde febrero a mayo.
El fruto es una núcula parda con manchas oscuras.
Esta planta habita en suelos arcillosos, nitrificados hasta los 700 msnm; en campos abiertos y soleados.
Esta planta, con sus ramilletes de flores púrpura, la he visto desde pequeño, en los linderos y eriales, siendo habitual en la Serranía de Ronda.
Fotos de la Serranía de Ronda.
También está presente en la Sierra de Alor en Olivenza (Badajoz)
Saludos Fernando.
La distribución de una planta siempre es aproximada, con límites difusos; gracias por aportar la presencia de esta bonita planta en Olivenza y dejarla aquí como comentario.
Un abrazo.