10-20 cm. Pequeña orquídea de la familia Orchidaceae; se distribuye por el área mediterránea y Canarias, dentro de la Península Ibérica en el sur peninsular.
El crecimiento se inicia tras las lluvias otoñales, con una pequeña roseta de hojas anchas ovado-lanceoladas, a partir de aquí, a principios de primavera surgirá un tallo, acompañado por algunas hojas que lo envuelven; el color de las hojas es verde azulado que se torna verde amarillento con el tiempo.
Al final del tallo emergen de 1 a 5 flores, tiene los sépalos de color verde amarillento algo cóncavo; los dos pétalos son alargados triangulares con base marrón y resto verde amarillento; tiene un gran labelo de color pardo oscuro, presenta 3 lóbulos, los dos laterales son pequeños de aspecto giboso con pelos blancos y el central es bastante grande con el extremo curvado y con vello blanco, las anteras (parte del ginostemo) que se encuentran en la parte superior de la flor, tiene un color rojizo con banda central verde que llama la atención.
El fruto es una cápsula con miles de diminutas semillas; se reproduce por semillas (con asistencia de hongos), o bien por generación de nuevos tubérculos cada año, que generan nuevas plantas el año siguiente.
Florece desde marzo a junio y son fecundadas por abejas del género Eucera.
Se reproducen por semillas
Estas pequeñas orquídeas viven en prados abiertos encharcados y en claros de bosques, prefieren suelos arcillosos; por su tamaño es frecuente que pasen desapercibidas, pero como todo lo pequeño, si lo observamos tiene su encanto. Fotos de la Serranía de Ronda.