30 mm de envergadura. Mariposa nocturna de la familia Erebidae; se distribuye por el centro y sur de Europa, Oriente Próximo y norte de África; presente en la mayor parte de la Península Ibérica, estando ausente de las zonas más boscosas y frías.
Mariposa de tonos marrón ocre con tonos variables desde claros a oscuros, una mancha reniforme discreta en la celda, por debajo de esta hay una línea marrón oscura fina que atraviesa el ala en toda su extensión y que enmarca (descendiendo) la mancha oscura de la celda; por debajo de esta última línea hay otra línea transversa pálida, más recta y que continua en el dorso de las alas posteriores; para finalizar tiene una línea marrón y pálido fina subterminal; llama la atención el hocico de estas polillas. Hay individuos donde las líneas descritas son tan discretas que no se aprecian.
Vuelan en primavera y verano, con una o dos generaciones al año, dependiendo de la altitud y latitud.
La oruga es de tonos ocres o verdosos, con puntitos negro y vello ralo disperso; se alimenta de distintas plantas como Cytisus (retama), Hedera (Yedra), Rosa (rosal), Rubus (zarzamora), etc.; pupa en el suelo, entre la hojarasca.
Habita en lugares abiertos y claros de bosques, donde se encuentran sus plantas nutricias, parece que tiene tendencia expansiva hacia el centro de Europa.
Fotos de Benajarafe, en Axarquía malagueña. (Macho en el suelo).