4-7 mm. Escarabajo de la familia Buprestidae; se distribuye por el área mediterránea occidental, incluyendo las islas; también en Suiza, Alemania y Eslovaquia; presente en toda la Península Ibérica.
Macho de color verde claro o incluso dorado e incluso azulado, escudete verde o ligeramente bronceado; hembras de color dorado, a veces, muy oscuro, escudete verde oscuro; vello blanquecino corto, algo más largo en la frente y mitad anterior de la cara inferior; vértex con anchura igual o 1/3 de la anchura del borde anterior del pronoto, pronoto con laterales algo arqueado por delante y casi recto en zona basal, superficie casi plana, con pequeñas celdillas redondeadas poco marcadas; lateral de los élitros estrechados después de los hombros, dejando ver algo el lateral del abdomen, ápice denticulado y con el ángulo externo algo saliente; estas son algunas características físicas de esta especie, para más detalles consultar la biografía citada.
Fuente:
Vuelan desde abril hasta agosto y es, posiblemente, la Anthaxia más común de todas las presentes en la Península Ibérica.
Los adultos se alimentan sobre flores de la familia Umbelíferas y Asteraceae (Compuestas), entre otras.
Las larvas son polífagas y se alimentan de madera muerta de distintas especie de árboles como Quercus, Sorbus, Ulmus, Acer, Nerium, Pistachia y Amygdalus, entre otros.
Especie identificada por A. Verdugo en mi página, a quién doy a Gracias.
Fotos de la Serranía de Ronda.
Mayo 2020 Serranía de Ronda.
Junio 2021 Serranía de Ronda.
No es umbellatarum, sino Anthaxia millefolii, ssp. polychloros.
Gracias Antonio.
Corrección realizada.