7-9 mm el cuerpo, con las patas puede llegar a los 6-7 cm de envergadura. Araña de patas largas de la familia Pholcidae; es de origen mediterráneo y tiende a colonizar en centro de Europa; frecuente en la Península Ibérica.
Color del abdomen marrón a gris, prosoma redondo y blanquecino, se dibuja una banda negra que se abre hacia los ojos; sobre el opistosoma se dibuja en su dorso una banda ancha marrón a oscura de borde irregular y que se desdibuja en el tramo final del dorso; en la zona ventral del abdomen presenta una banda longitudinal negra, que la diferencia de Holocnemus caudatus; las patas están anilladas en las articulaciones.
Habita asociada a construcciones humanas como bodegas, edificios, etc; con frecuencia dentro de casas de campo.
Construye una tela desordenada en un rincón, y espera pacientemente que caiga algún insecto, tras ello, lo envuelve y se alimenta de él. En una tela puede haber varios individuos.
Son inofensivas para los humanos y su papel como depredador nos beneficia, ya que nos libera de moscas y mosquitos.
Se aparean sobre la tela, y la hembra lleva su ooteca de 30-40 huevos pegados a su boca, protegiéndolos hasta que eclosionan, luego se instalan, las pequeñas ninfas, en la tela de la madre para abandonarla cuando pasen unos días.
Esta especie suele estar más asociada a construcciones humanas que su congénere Holocnemus caudatus.
Fotos de la Serranía de Ronda.