Los datos de esta especie son similares a Gonepteryx Rhamni (Véase esa entrada), por lo que solo referiremos las diferencias.
En cuanto a su distribución, esta especie es mas mediterránea, circunscribiéndose al área mediterránea y a las Islas Canarias, muy frecuente en la Península Ibérica. Le gustan los suelos calcáreos y zonas de matorrales.
La mariposa Cleopatra tiene un color en general mas amarillo, el macho tiene una gran mancha naranja en el anverso del ala anterior por lo demás de color amarillo intenso, el reverso es verde con cierta tonalidad traslúcida amarilla más marcada en los nervios principales, el ala posterior verde; la hembra es menos llamativa manteniendo el verde claro en anverso y reverso.
Como dijimos esta especie tiene los ápices tanto externos como anales en forma obtusa y menos aguda que la especie Rhamni.
Foto de la Serranía de Ronda.