10-12 mm. Pequeña mosca de la familia Syrphidae que se distribuye por la mayor parte de Europa; aunque no muy abundante es fácil de ver en pastizales, bosques abiertos, caminos y zonas con hierba no muy alta en la Península Ibérica.
Alas hialinas con mancha discreta negra en borde anterior del ala; tórax negro con dos bandas dorsales longitudinales que lo recorren lateralmente; abdomen negro con bandas amarillas, una vez más presente el mimetismo batesiano, el segundo segmento o terguito tiene la banda amarilla engrosada lateralmente , siendo de mayor tamaño que las otras, el abdomen termina de color amarillo; las patas son amarillas terminadas en tono rojizo, las patas posteriores tienen la tibia en su primer tramo amarillo pero luego se vuelven negras y posteriormente en tibia y metatarsos de color rojizo, lo que la diferencia de otras especies.
Hembras de mayor tamaño que los machos y con el abdomen terminado en cono.
Los adultos vuelen desde mayo a septiembre, pero son más abundantes en junio y julio; se alimentan de néctar sobre las flores; las larvas viven en el suelo y se han encontrado dentro de los hormigueros de hormigas del género Lasius, alimentándose de pulgones; también parece que se alimentan de áfidos de las raíces de las plantas.
Foto destacada febrero 2020.
Fotos de la Serranía de Ronda.
Hembra mayo 2016.
Con alas plegadas, mayo 2016.
Mayo 2016.