50-120 cm. Herbácea perenne de la familia Poaceae; se distribuye por sur y sureste de Europa, oeste y suroeste de Asia y norte de África; dentro de la Península Ibérica la encontramos en zona central del sur peninsular.
Planta herbácea de porte alto, tallo erectos y delgados, sin vello; los nudos inferiores suelen estar engrosados, a veces divididos en 2-4 tubérculos.
Hojas alternas, las inferiores envainadas, lígula redondeada o truncada con algo de vello, limbo de hasta 50 cm con base auriculada, limbo posición laxa.
La flor es una espiga larga de 5-16 cm con raquis frágil, espiguillas centrales hermafroditas, subsésiles, glumas de 10-25 mm, aplanadas cerca de la base, márgenes más o menos ciliados; lemas glabras, aristas de 12-50 mm, estilo peloso, anteras amarillas a violeta; espiguillas laterales estériles o masculinas, con glumas inferiores aplanadas cerca de la base; glumas superiores con vello; lemas no aristadas, a veces aristadas, aristas de hasta 14 mm.
Florece desde abril a julio.
Fruto una cariópside.
Esta planta habita en suelos húmedos, nitrificados, desde los 700-1.200 msnm, en lugares donde no se realiza laboreo.
Planta que forma parte de pastos húmedos (al menos estacional), es usado por el ganado.
Fuente:
- https://www.florandalucia.es/index.php/hordeum-bulbosum
- http://floranorthamerica.org/Hordeum_bulbosum
- https://www.floravascular.com/index.php?spp=Hordeum%20bulbosum
Fotos tomadas en mayo 2024, Serranía de Ronda, a unos 700 msnm.