18-23 mm de longitud y 1-2 mm de ancho. Milpiés de la familia Paradoxosomatidae; es originario de Japón, pero actualmente está distribuido por la mayor parte de las zonas templadas del mundo; incluida la Península Ibérica.
Color del cuerpo marrón, tiene 20 segmentos, cada segmento tiene en el centro una línea transversa en el dorso, los bordes laterales de cada segmento están prolongados y son de color crema, así como los dos pares de patas de cada segmento que son del mismo color. Las hembras suelen tener un segmento más que los machos.
Los pequeños milpiés son de color pálido y al crecer, se van volviendo oscuros.
Se alimentan de materia orgánica, normalmente en descomposición, pero si no hay, pueden comer hojas de las plantas; se les considera detritívoros.
Para vivir necesitan humedad, por ello durante el día se esconden bajo tierra, bajo piedras o madera, y son activos por la noche.
Los adultos cavan pequeñas galerías en el suelo, donde hacen la puesta en racimos de huevos o lotes, hasta depositar en total unos 100-300 huevos; suelen vivir un año.
Son depredados por las aves, pequeños reptiles e invertebrados cazadores; para defenderse excretan un líquido maloliente, se enroscan y pasan el día escondidos.
Pueden ser muy abundantes en los invernaderos (humedad y materia orgánica abundante), en los jardines y a veces, por error, dentro de las casas en primavera.
Las fotos están tomadas dentro de mi casa, ya que esta primavera eran muy abundantes, y había que echarlos fuera, supongo que por el amplio jardín.
Fotos de la Serranía de Ronda.