7-14 mm. Pequeño escarabajo de la familia Buprestidae: se distribuye por la mitad sur peninsular, zona de Levante y norte de Marruecos; se considera endemismo bético-rifeño, aunque su área de distribución se amplia por valle próximos a su área natural.
Es un escarabajo de cuerpo campacto de color negro azulado, sobre los élitros muestra 5 bandas transversas de color rojo y forma variables, desde contínuas hasta formas irregulares e incluso asimétricas; so pronoto es tarnsverso y doble de ancho que de largo en su zona central; vellosidad oscura en todo el cuerpo, casi ausente en los laterales del pronoto y élitros; cuerpo ahusado como otros buprestidos; los machos tienen las antenas más largas que las hembras, siempre en relación a su tamaño.
Vuelan entre abril y junio, alimentándose del polen de distintas flores.
Los huevos los ponen en madera muerta de plantas de la familia Salicaceae, es decir, sauces y álamos; tras dos años alimentándose de madera en descomposición emergen como adultos al segundo año.
Debido a asu alimentación, habita principalmente en valles con riberas habitadas por árboles con sus plantas nutricias.
La foto está tomada sobre un cardo, supongo que aterrizaría aquí por error, ya que es una zona de campos abiertos de cultivos de secano, aunque a no muchos kilómetros hay riberas con sus plantas nutricias.
Fotos de la Serranía de Ronda.