15-20 mm. Escarabajo de la familia Cetoniidae que se distribuye paleárticamente; muy común en la Península Ibérica.
Color negro, a excepción de unas pequeñas manchitas blancas que tiene de forma dispersa, irregular y aisladas en el dorso, tiene unas crestas resaltadas en los élitros, el escudete es triangular, grande y con el vértice posterior redondeado; antenas terminadas en abanico, patas con 5 tarsos y fuertes uñas preparadas para excavar.
Vuela en primavera y verano, en prados abiertos, praderas y matorrales con abundantes flores compuestas, tiene predilección por las flores del género Centaurea.
Las larvas se desarrollan en el suelo, se alimentan de materia vegetal y animal en descomposición, también de raíces.
Junio 2016.
Junio 2016, en mi césped.
Septiembre 2018.
Septiembre 2018.
1 comments