11-13 mm Mosca portasierra de la Familia Tenthredinidae que se distribuye en el mediterráneo occidental; frecuente en la zona mediterránea de la Península Ibérica.
Antenas amarillas con tono negro en los primeros artejos, cabeza ensanchada hacia atrás, tórax con dos marcas amarillas en dorso y otra mayor central en zona posterior, alas con tono anaranjado y escamas en el nacimiento de las posteriores, abdomen de predomino amarillo a base de franjas transversales que dominan a las franjas transversales negras, las patas tienen los fémures negros y las tibias amarillas (no anaranjadas), no tiene cintura de avispa.
Los adultos vuelan desde principio de la primavera hasta final del verano y se alimentan de néctar de plantas como la Euphorbia, las larvas se alimentan de hojas de árboles y arbustos, la hembra pone los huevos en el interior de las plantas nutricias con su sierra ovopositora.
Aunque parezca una avispa es una mosca y no pica, utiliza el mimetismo batesianao para su defensa y protección.
Frecuente en las flores de Euphorbia como se muestra en la foto.
Foto de la Serranía de Ronda 2016
Otra del mismo ejemplar abril 2016.