26 cm. Es el mas pequeño de los zampullines y uno de los mas extendido por el centro y sur de Europa, presente en lagos, pantanos, ríos de aguas lentas, lagunas de interior y costeras. También presente en Centro y Sur de Asia y África.
Cuerpo redondo y compacto con cuello arqueado, color pardo oscuro en verano, mas claro en los flancos y mancha amarilla llamativa en la comisura del pico por lo demás negro; cara y cuello anterior castaño.
En invierno el color predominante es castaño oscuro con crema en mejillas, garganta y cuello; pico amarillo; la popa tiene tonos blancos y algodonoso tanto en invierno como en verano.
Gran colonizador de hábitat artificiales creados por el hombre.
Cría en nido construido sobre rama sumergida o entre la vegetación con materia vegetal donde pone 4-6 huevos, pollos nidífugos que se suben a la espalda de los padres a las pocas horas de nacer.
Se alimenta de insectos, crustáceos y alevines que captura buceando, para ello se sumerge y es capaz de recorrer una gran distancia, apareciendo en otra zona alejada de donde se sumergió.
Tiene un canto muy peculiar donde emite un bip-bip-bibibibibibi tembloroso y mantenido que es común en los humedales durante la primavera.
Las fotos son del Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce.
Febrero 2019, Doñana, Huelva.