12-30 mm de longitud. Familia Chrysopidae. Varias especies en la Península Ibérica. Principalmente nocturna.
Color verde del adulto, con alas bien desarrolladas densamente reticuladas, antenas finas.
Esta especie pasa por estado de huevo, larva (tres mudas), pupa y adulto.
Puede haber 3-4 generaciones por año, dependiendo de las condiciones climáticas.
Hiberna como pupa o adulto, entre la hojarasca, habita en casi todos los ecosistemas.
El adulto se alimenta de néctar, polen y melaza; la larva se alimenta de otros insectos, especialmente áfidos, siendo una potente herramienta para el control biológico de plagas, tiene un cuerpo aplanado y alargado con dos fuertes pinzas en su extremo que utiliza para sujetar e inmovilizar a sus presas, succionando luego sus fluidos internos.
Los huevos son pedunculados, y los depositan los adultos sobre hojas y brotes tiernos, en pequeños grupos.
Fotos de huevos de crisopa, cada uno con su filamento, al principio son blancos luego grises, la larva cuando nace tiene 1mm.
Agosto 2016, huevos.
Junio 2018. Serranía de Ronda.
Mayo 2019.