El Triguero es una de las aves más comunes de la península ibérica, habita campos abiertos y con arbustos dispersos, se alimenta y cría en el suelo, granívoro e insectívoro. En invierno normalmente en bandos, en primavera desde febrero empieza el celo, con lo cual cada macho se instala en un territorio y canta desde un posadero en alto, siempre repite el mismo canto, algo así como titititririiii, defendiendo su territorio si se acerca otro macho, con su canto llega a ser cansino según un amigo ornitólogo. Recuerdo de pequeño cuando se segaba en el campo y se encontraba un nido de triguero o cogujada se dejaba un pequeño rodal sin segar, para que sacaran las crías.
Hoy en día con la mecanización de la agricultura y el tratamiento fitosanitario de los cultivos, estas aves han sufrido una gran merma, al igual que la mayoría de las aves ligadas a medios agrícolas.
Sobre espino abril 2020.
joven mudando plumas sobre escaramujo.
Macho sobre hinojo, marzo 2019.
Octubre 2015, sobre olivo.