Galium verrucosum (Cuajaleche, Lapilla)

3-50 cm. Pequeña herbácea anual de la familia Rubiaceae; se distribuye por el sur de Europa, suroeste de Asia, norte de África y Macaronesia; dentro de la Península ibérica la encontramos en la mitad sur y este, siendo escasa o ausente en el centro y norte.

Pequeña planta que brota tras las lluvias otoñales, en principio una roseta de 5-7 hojas basales espatuladas; desde aquí emergerá un tallo recto o ascendente cuadrangular con aguijones en las aristas.

Las hojas se disponen en verticilos de 5-7 hojas lanceoladas, tienen aguijones en el borde foliar y el raquis, son de color verde intenso, son hojas mucronadas con algo de púrpura en su extremo, tacto áspero.

Las flores se disponen en cimas axilares, están pedunculadas y agrupadas de 3 en 3 flores por pedúnculo, las dos laterales masculinas y la central femenina; todas con estambres de anteras amarillas y las hermafroditas con un estilo bífido, todo ello rodeado por 4 pétalos blancos con ligero tono rosado.

Florece desde enero a mayo.

El fruto es un esquizocarpo muy verrugoso.

Esta planta habita en suelos preferentemente ácidos, bordes de caminos, terrenos incultos, praderas y pedregales; a pleno sol, desde el nivel del mar hasta los 1.200 msnm.

Fuente:

Esta planta es bastante discreta, llama la atención si nos fijamos entre otras hierbas de pradera, entre las que observamos pequeños tallos erectos de diminutas flores blancas.

Fotos de la Serranía de Ronda y Benajarafe, enero 2025.

Se muestra la subespecie” verrucosum”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad