8-35 cm. Planta herbácea anual de la familia Caprifoliaceae; se distribuye por el sur y suroeste peninsular y Marruecos.
Planta de aspecto carnoso que brota desde las semillas tras las lluvias otoñales.
Tallo aristado que se dividen 1-2 veces en la parte superior, color verde intenso con algún tono púrpura.
Las hojas inferiores son más grandes y pecioladas, las superiores pequeñas y sentadas, se disponen por pares opuestos, coincidiendo con la bifurcación del tallo, borde con discretos dientes.
La flor es una inflorescencia terminal formada por dos cimas (dicasiales) en las que la flor central se abre primero y luego las laterales; el cáliz es un anillo con 3-6 dientes, sobre él se insertan las pequeñas flores tubulares de color púrpura y rosado que se abren en dos pétalos principales el superior bilabiado y el inferior con tres lóbulos (a modo de orquídea), dentro dos estambres con anteras púrpura azuladas y un estilo.
Florece desde febrero hasta mayo.
El fruto es de dos tipos, las flores inferiores de la cima generan un fruto rodeado de tejido esponjoso y con cáliz persistente, los frutos de las flores superiores son ovoides con o sin tejido esponjoso y sin cáliz persistente, estos frutos ovoides anchos están cavitados y están acompañados por 3 prolongaciones desiguales.
Esta planta habita en suelos nitrogenados, suelos arcillosos con humedad estacional, bordes de caminos, linderos, eriales, pastos y cultivos de secano.
Fuente:
- https://www.florandalucia.es/index.php/fedia-cornucopiae
- https://www.floravascular.com/index.php?spp=Fedia%20cornucopiae
- http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/15_157_04_Fedia.pdf
Bonita planta de flores llamativas color púrpura que destaca entre las plantas silvestres de nuestros prados, fotos de la Serranía de Ronda, febrero 2025.