5-40 cm. Pequeña herbácea de la familia Plantaginaceae; se distribuye alrededor de mediterráneo, suroeste de Asia y Canarias; dentro de la Península Ibérica está ampliamente distribuida con la excepción del cuadrante noroccidental del tercio norte.
Planta que brota tras las lluvias otoñales desde las semillas; tiene una raíz principal recta y otras secundarias.
Tallo recto, a veces ramificado desde la base, toda la planta tiene vello blanco de dos tipos y vello glándular; el color es verde, pero tiene tonos púrpura en los entrenudos, borde de las hojas y extremo de las hojas.
Las hojas son opuestas por pares, aunque también se pueden presentar en discretos verticilos, lineares, algo acanaladas, borde de la hoja entera o con algunos pares de dientes.
La flor es una espiga ovoide con una quincena de pequeñas flores, entre estas aparecen brácteas lineares, cada flor tiene 4 pétalos, dentro de ella 4 estambres con largos filamentos exertos y anteras pálidas y estilos con filamento pardo.
El fruto es un pixidio o cápsula que se abre de forma transversal y libera las semillas, tiene dos semillas por locus, estas son alargadas y de color pardo.
Florece desde febrero a junio.
Esta planta habita en suelos de preferencia arenosos, en bordes de caminos y suelos removidos, en los cultivos de secano como adventicia; desde el nivel del mar hasta los 1.500 msnm.
Fuente:
- https://www.florandalucia.es/index.php/plantago-afra
- https://www.floravascular.com/index.php?spp=Plantago%20afra
- http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/13_142_01_Plantago.pdf
Fotos tomadas en Benajarafe, Axarquía malagueña, enero 2025.