13-40 cm. Planta herbácea anual de la familia Asteraceae; se distribuye por el sur de la Cordillera bética y borde suroccidental de la misma cordillera (Provincias de Málaga y Cádiz) y noroeste de África (Marruecos).
Herbácea anual o bienal con raíz engrosada, rebrota tras las lluvias otoñales.
Al principio es una roseta de hojas basales, oblongas, con borde ondulado formando pares más o menos profundos de lóbulos, escaso o nulo vello, color verde intenso con raquis blanquecino o algo purpúreo; las flores caulinares son pequeñas o inexistentes, aparecen en la axilas de las divisiones del tallo, forma oblonga lobulada o con lóbulos filiformes o partidos.
Desde la roseta basal brotan los tallos florales, es pluricaule y estos a su vez se dividen en la mitad superior de cada tallo, los tallos son ascendentes, están finamente estriados y terminan en pequeñas panículas de flores.
Flores en los extremos de los pedúnculos florales, pueden ser aisladas o en pequeños grupos de 3-5 flores; las flores tienen en la base algo de vello corto; brácteas con dos filas, las externas ovadas y con ápice truncado, las internas más estrechas (lineares) con borde escarioso y una cresta en el centro del dorso con algunas espinas, sobre ellas flores liguladas con dorso de la lígula purpúreo, estambres pequeños, a veces fusionados en la base de un tubo en cuyo extremo aparece un estilo bífido.
Florece desde febrero a mayo.
El fruto es un aquenio con pico corto, vilano blanco níveo.
Esta planta crece como sotobosque de alcornocales y quejigales, en suelos con humedad estacional, sustrato arenoso o arcilloso, desde zonas próximas la mar hasta los 800 msnm.
Planta muy apetecible para los herbívoros.
Fuente:
- https://www.florandalucia.es/index.php/crepis-salzmannii
- https://www.biolveg.uma.es/abm/Volumenes/vol38/38_Talavera-Solis_Crepis_lepidoseris.pdf
- https://www.floramaroccana.fr/crepis-salzmannii.html
Fotos de la Serranía de Ronda, febrero 2025.