Familia Sciaridae

1-10 mm. Pequeños mosquitos de distribución mundial.

Tenemos 17 géneros de esta familia en la Península Ibérica, cada género con una o varias especies dentro del género, por lo cual resulta difícil identificar por fotos.

La mayoría tienen cuerpos oscuros y son muy pequeños.

Los adultos vuelan desde primavera a verano, no alimentándose o solo tomando líquidos; vuelan unos días, justo para aparearse y realizar la puesta de huevos.

Los huevos se depositan en el suelo, las pequeñas larvas blancas y alargadas, se alimentan de materia vegetal en descomposición, hongos o excrementos, algunas especies son radicícolas.

Algunas especies pueden ser una plaga, ya que las larvas pueden malograr cultivos de hongos y cultivos bajo plástico, donde la humedad y temperaturas son altas, ambientes ideales para su reproducción.

Esta familia vive en zonas húmedas, por lo que son más frecuentes en zonas boscosas y arboladas.

Fuente:

Después de ver ejemplares de los distintos géneros presentes en la Península Ibérica, la foto que aporto tiene mayor semejanza con el género Bradysiopsis, género que solo tiene una única especie presente en nuestro territorio peninsular Bradysiopsis vittata, siendo esto solo una propuesta de identificación por mi parte.

Fotos de la Serranía de Ronda (Málaga), 7 de marzo 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad