50 cm. Planta bianual herbácea; se distribuye por el área mediterráneo occidental; sur de Francia, noroeste de África, dentro de la Península Ibérica la encontramos en el norte sur y este peninsular.
Brota de raíz o semillas tras las lluvias otoñales, en una roseta de hojas oblongas, a partir de aquí suben varios tallos que, a su vez, se ramifican en la parte superior, tienen color blanquecino y aspecto lanoso.
Las hojas son oblongo lanceoladas, más estrechas según se asciende en la planta, son pinnadas y con espinas amarillentas cortas en todos los extremos de los foliolos.
Las flores están contenidas en capítulos, estos tienen forma ovoide, las brácteas que lo rodean tienen forma ovado-lanceoladas y acaban es espina corta, las brácteas se curvan hacia el exterior, lo que la diferencia de otras especies parecidas; las florecillas tienen la base blanca y resto de color rosa intenso, forma tubular y limbo dividido hasta la mitad de unos 11-13 mm; son flores hermafroditas. Florece de mayo a julio.
El fruto es un aquenio manchado de negro con vilano de 2-4 mm.
Estos cardos habitan en suelos secos y pedregosos, lugares abiertos, suelos calizos y margosos.
Cuando paseamos por el campo llaman la atención por sus flores con aspecto compacto y por su forma redondeada.