Genus Ctenolepisma

10 mm. Pequeño invertebrado del orden Thysanura y familia Lepismatidae; varias especies en la Península Ibérica.

Habitan en lugares cálidos y húmedos, incluyendo el interior d elas casas.

Alcanzan la madurez a partir de 4-6 meses, pueden vivir de 3-8 años.
No toleran la luz, por lo cual su vida es nocturna y sigilosa, son totalmente inofensivos.
Se alimentan de materia orgánica de todo tipo, con preferencia por la celulosa, polisacárido que digieren gracias a su capacidad de producir celulasa (enzima), capacidad muy limitada en el reino animal.
Su actividad requiere temperaturas suaves y humedad, en otras condiciones su ciclo de vida se ralentiza o interrumpe.
Se reproducen por fecundación, los machos penden un espermatóforo y conducen a las hembras hasta estos, posteriormente las hembras lo cogen con los cercos y lo introducen en su abertura genital.
La puesta consta de 100 huevos en una grieta.
Estos pececillos son depredados por las arañas y las tijeretas.

Foto destacda identificada como Ctenolepisma sp. por Rafael Molero en BV, a quién doy las Gracias, con la siguiente Observación:
No pertenece al género Lepisma, sino al género Ctenolepisma. Puede ser alguna especie como C. longicaudatum, C. targionii o similar.

Fotos de Benajarafe en la Axarquía malagueña. Enero 2020.

Marzo 2020. Benajarafe, Axarquía malagueña.

Marzo 2020. Benajarafe, Axarquía malagueña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad