30 mm. Grillo de matorral de la familia Tettigoniidea; se distribuye por el tercio inferior de la Península Ibérica y enclaves aislados del centro peninsular.
Saltamonte de matorral de color marrón grisáceo; pronoto principalmente negro con borde lateral de color claro, también tiene dos líneas claras en el dorso del pronoto que llegan hasta la frente; largas antenas de color castaño; las patas posteriores están muy desarrolladas, dotadas para dar grandes saltos, presenta en las tibias posteriores doble hilera de espinas continuas; no tiene alas; cercos de forma cónica y ovopositor, en las hembras, de color castaño oscuro en el extremo y ligeramente curvado hacia arriba.
Hay cuatro especies de Pterolepis en la Península Ibérica, no fáciles de diferenciar.
Los adultos se ven desde principios de verano hasta el final del otoño, entre el matorral.
Ocupan lugares de matorral con arbustos dispersos, con frecuencia en zonas próximas a las costas, aunque también se observa en ambientes de interior.
Se alimentan de herbáceas y pasan desapercibidas escondidas dentro del matorral.
En otoño, las hembras depositan los huevos, con su largo ovopositor, dentro de la tierra, huevos que eclosionarán en la primavera siguiente.
Fuente:
http://sea-entomologia.org/Publicaciones/PDF/BOLN_48/189197BSEA48DescripcionhembraPtcordubensis.pdf
Fotos de Benajarafe, en la Axarquía malagueña.
Octubre 2018, Benajarafe, Málaga.
Octubre 2018, Benajarafe, Málaga.