15 mm. Cochinilla de la humedad de la familia Porcellionidae; es originaria de Europa, pero actualmente se considera cosmopolita; distribuida por toda la Península Ibérica.
Cuerpo oscuro y dorso suavemente liso, telson agudamente triangular y urópodos largos.
Tienen cabeza, tórax y abdomen, el tórax lo forman 7 segmentos y el abdomen 5 segmentos; las antenas son largas y articuladas.
Viven en lugares oscuros y húmedos, más que otros congéneres.
Se alimentan de materia vegetal en descomposición.
Las hembras hacen de 2-3 puestas por año, cada una de unos 100 huevos, los huevos los alojan en una especie de marsupio entre las patas, así como a las pequeñas crías en las primeras semanas de vida, rasgo que comparte con otros crustáceos.
El ejemplar fotografiado estaba, junto a otros, en el interior de un mueble sin suelo, en los bajos de una barbacoa, bajo unas bolsas, hasta que tocó limpiar.
Fotos de la Serranía de Ronda.
Abril 2018.