10-14 mm. Mosca de la familia Syrphidae, se distribuye por la mayor parte del mundo; frecuente en la Península Ibérica.
Llama la atención en esta especie los ojos grandes de color pálido verdoso y con punteado de color rojo oscuro, en la mitad inferior de los ojos no tienen vello; los ojos son holópticos (juntos) en machos y dicópticos (separados) en las hembras; el tórax suele ser negro, a veces con reflejos verdosos y rayas claras longitudinales, más frecuentes en las hembras; el abdomen es de color bronce o negro; alas hialinas; las patas tienen las articulaciones de color claro.
Los adultos visitan distintas flores y se alimentan de néctar y polen.
Las larvas se desarrollan en agua dulce con materia orgánica en descomposición, también en otros medios ricos en humedad y materia orgánica incluidos los antropófilos.
Pasan el invierno como adultos, suelen volar bajo y rápido, principalmente visibles de marzo a octubre.
Claves de especies tomadas de: http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/sites/default/files/dip-218-5-2015.pdf
En las fotos se muestra un macho.
Fotos de la Serranía de Ronda.
Marzo 2017.
Marzo 2017.
Abril 2019.
Abril 2019.