32-36 mm de longitud y 60 mm de envergadura. Libélula de la familia Libelluidae que se distribuye por toda África, islas del Índico y sur de Asia; desde 2007 colonizó la Península Ibérica por el sur desde Málaga (primera cita) y está aumentando cada año su distribución por la costa mediterránea hasta Cataluña y tercio inferior peninsular, con nuevas citas cada año; la subespecie presente es la Trithemis kirbyi ardens.
El macho es rojo intenso y la hembra amarillo; cuerpo aplanado dorsoventralmente; con pterostigma y nervatura negro; en la base del ala muestra una gran mancha rojo o amarillo naranja que va mas allá del disco basal; el macho muestra 12’5 venas transversales antenodales en el ala anterior y la hembra 9’5.
Libélula muy común en África que se distribuye por zonas tropicales y subtropicales, con climas secos y en bajas cotas altitudinales; desde hace poco también ha colonizado la península ibérica y ahora está en expansión.
Viven próximas a corrientes de agua, pantanos y lagunas, en zonas de clima seco y árido; vuelan desde abril a noviembre y suelen posarse en las piedras próximas a las corrientes de agua o lagunas.
Foto de Málaga, próxima a una laguna artificial, mayo 2016.
Mismo ejemplar, distinta foto, mayo 2016.
Hembra, junio 2016, río Guadiaro (Serranía de Ronda).
Julio 2018, Benajarafe (Axarquía malagueña).
Septiembre 2018, Benajarafe, Málaga.