24-36 mm. Mariposa de tamaño medio de la familia Geometridae; se distribuye por el sur de Europa y norte de África; frecuente en la Península Ibérica.
Color de base variable, desde tonos naranjas hasta tonos amarillentos, estos colores pueden ser uniformes o estar manchados por una banda de manchas jaspeadas de color más oscuro, anaranjado o incluso rosado; es frecuente esta franja central que hemos descrito, en algunos ejemplares también aparece una franja más fina en tercio proximal, igual de desdibujada, en otros casos se sustituyen las franjas por líneas de puntos jaspeados; para identificarla con otras especies afines debemos ver que además tiene el ápice del ala acabada en punta aguda y que hay un punto blanco en el centro de cada ala, punto rodeado de contorno negro, este punto puede ser más o menos patente.
Vuela desde primavera a otoño en varias generaciones; en el sur puede volar todo el año, tiene cierta tendencia migratoria hacia el norte en verano.
Las orugas se alimentan sobre plantas del género Quercus (encinas, alcornoques, quejigos y robles), aunque también puede hacerlo sobre Cistus (Jaras), son orugas que imitan a pequeños trozos de tallos de color verde u ocre suave, pasando desapercibida sobre las ramillas de sus plantas hospedadoras.
Habitan en bosques mediterráneos de quercíneas (encinares y robledales) así como pinares y jarales.
Fuente:
- http://www.pyrgus.de/Cyclophora_puppillaria_en.html
- https://lepiforum.org/wiki/page/Cyclophora_puppillaria?regions=eu
- https://observation.org/species/9661/
Fotos tomadas en mi casa de Serranía de Ronda, marzo 2025.