Ecleora solieraria (Mariposa del ciprés)

27-30 mm. Mariposa de tamaño medio de la familia Geometridae; es un endemismo de la Península Ibérica y sur de Francia, también en las islas del mediterráneo más próximas a la península; única especie de este género en la Península Ibérica.

Mariposa de tonos ocres y grises; destaca una banda central doble y suavemente sinuosa que atraviesa el anverso alar de costa a costa, proximalmente tiene otra banda doble que no llega a la costa; alas posteriores de tonos más apagados, también muestra una línea oscura fina que atraviesa el tercio distal de forma transversa y que se continua con la línea oscura submarginal de las alas anteriores; un punto en zona distal de la celda discal; machos con antenas plumosas y hembras filiforme, por lo cual aquí se muestra un macho.

Vuelan desde abril a septiembre.

Las orugas se alimentan de Juniperus (Sabina) y Cupressus (Cipreses); son de color verde y en lateral de los segmentos abdominales tienen parches blancos, por lo cual se mimetizan perfectamente con las ramillas escamosas y verdes de los cipreses.

Habitan en lugares soleados y cálidos donde encuentren sus plantas nutricias.

Fuente:

Fotos de la Serranía de Ronda, en mi casa, atraída por la luz, 29 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad