10-40 cm. Pequeña planta de la familia Asparagaceae; se distribuye por la mitad occidental de la Península Ibérica y noroeste de Marruecos.
Planta que rebrota desde el bulbo tras las lluvias otoñales, el bulbo tiene una capa coriácea que lo envuelve y protege; también pude rebrotar desde las semillas.
Hojas todas basales, normalmente tres, son lineares, planas y con margen liso.
La flor es una inflorescencia tipo racimo, tiene brácteas en la base de cada pedúnculo, tan largas o más que este; racimo formado por varias decenas de flores lilas hermafroditas, tienen 6 tépalos y un estilo central de base ensanchada, todos los órganos florales son lila o lila pálido.
Florece desde marzo hasta junio.
El fruto es una cápsula globosa con pequeñas semillas dentro.
Esta planta crece en prados, pastizales y como sotobosque en pinares y robledales húmedos, desde cotas cercanas al mar hasta los 1.100 msnm.
Fuente:
- https://www.florandalucia.es/index.php/scilla-verna-subsp-ramburii
- http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/20_183_20_Scilla.pdf
- https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/CTFI-Scilla-verna-subsp.-ramburii-cat36442.html
Bonita planta que fotografié en mayo 2024, Montes de Toledo, decorando los claros del bosque y bordes de caminos.