5-7 mm. Pequeña mosca de la familia Dolichopodidae; presente en Eurasia, frecuente en la Península Ibérica.
Mosca con cuerpo comprimido lateralmente; tonos metálicos más cobrizo en el tórax y verde en abdomen; mosca cubierta de cerdas de color negro, más grandes en las patas y especialmente el último par; patas amarillentas con tarsos negros; los machos tienen bajo el abdomen unas pinzas blanquecinas con dientes negros, que les sirven para sujetar a las hembras, durante la cópula; las alas tienen 5 venas longitudinales.
Vuelan desde mayo hasta mediados del verano.
Los adultos se alimentan de pequeños insectos con exoesqueleto blando, como pulgones, nematóceros, etc.
Las larvas viven en madera muerta y tierra húmeda suelta, depredando larvas de pequeños insectos.
Habitan en lugares húmedos, especialmente arbolados y con herbáceas, setos, proximidades de cursos de agua, linderos de bosques y jardines.
Este género tiene 26 especies en la Península ibérica, siendo bastante difícil diferenciarlas sin la ayuda de expertos; hay una página que atribuye a esta especie la presencia de 5 cerdas en forma de corona al final de la tibia del segundo par de patas, en el caso de mis fotos, en alguna de ellas se aprecia esta característica y sumado a que están hechas en un jardín amplio, arbolado con abundantes gramíneas y que había un gran número posadas sobre hojas de un rosal, alimentándose, es muy probable que se trate de esta especie, pero la identificación no es segura.
Se manda a foro de expertos.
Fuente:
- https://www.quelestcetanimal.com/dipteres/dolichopus-ungulatus-un-diptere-de-zones-humides/
- https://www.naturespot.org.uk/species/dolichopus-ungulatus
Fotos de la Serranía de Ronda.