11-13 mm. Araña de tamaño medio pequeño de la familia Agelenidae; se distribuye por el área mediterránea y las Islas Canarias; bastante frecuente en las zonas cálidas de la Península Ibérica.
El prosoma es de color ambarino, pudiendo ser más oscuro o claro, dependiendo de los individuos, la zona de los ojos es más oscura, quelíceros marrones, sobre el dorso del prosoma se marca una franja blanquecina longitudinal y estrecha; el abdomen es redondeado de color grisáceo, en el dorso tiene dos filas de puntos blanquecinos longitudinales, a veces, poco perceptibles; patas de tamaño mediano, el primer segmento más grisáceo y los otros más ambarinos, tienen vello corto negro y alguna espina negra aislada; las hileras son bastante largas y están formadas por dos segmentos redondeados, terminado en punta el segundo.
Habitan en lugares cálidos, bajo piedras, construyen un tubo de telaraña estrecho y largo que acaba bajo una piedra o grieta.
Captura pequeños artrópodos en su pequeña tela o en sus alrededores.
El ejemplar mostrado está recién sacado de la piscina, por eso tiene un aspecto algo raro y mojado, cuando la piscina está abierta dejo un corcho flotando, que hace de salvavidas a los múltiples invertebrados que acaban dentro por error; luego yo los devuelvo a su mundo, no sin antes pasar algunos por la obligada sesión de fotos.
Fotos de la Serranía de Ronda.

Abril 2020.
Siguiente ejemplar de Benajarafe, Axarquía malagueña, marzo 2025, debajo de una tapa de un depósito de agua, el ejemplar destacado es este segundo, antes era el pasado por la piscina.