8-12 mm. Chinche de la familia Lygaeidae; se distribuye por el área euromediterránea; aunque menos común que Spilostethus pandurus, está bien distribuida, aunque en zonas algo menos cálidas que sus congéneres.
Patas y antenas negras, cabeza roja, pronoto con dos franjas negras en dorso sobre fondo rojo, escutelo negro, los élitros son de color rojo, con todo el contorno bordeado de negro y una gran mancha negra en el centro de cada élitro, el borde que sobresale en lateral del abdomen es negro y rojo alternativo, la membrana es marrón (en ejemplar foto destacada es blanco, pero porque está rota).
Vuelan desde la primavera al otoño, se aparean en mayo-junio y pasan el invierno como adultos, escondidos en la hojarasca, troncos, grietas, etc.
Se alimentan de semillas y savia de plantas de la familia Asteraceae, Apiaceae, y otras.
Habitan en praderas abiertas, laderas pedregosas, claros de bosques, es decir, lugares abiertos y soleados, se encuentra a mayor altitud y en lugares más frescos que Spilostethus pandurus.
Identificación confirmada por Fernando Laguna en BV, a quién doy las Gracias.
Fotos de la Serranía de Ronda.