13-15 mm. Mosca de tamaño mediano que se distribuye por la mayor parte de Europa, este de Siberia y norte de África; frecuente en la Penísula Ibérica.
Vello anaranjado en el tórax y las patas, mitad superior de la tibia de color pálido, cara blanca con linea fina vertical central de color negro, alas hialinas con pterostigma de 4-6 veces más largo que ancho, amarillo en las hembras y gris claro en los machos con borde oscuro, los machos tienen el abdomen cuadrado y bastante oscuro, las hembras son muy parecidas a Eristalis pertinax.
Los adultos vuelan en primavera y verano, se alimentan de néctar sobre las flores.
Larvas se desarrollan en el barro, alimentándose de materia vegetal en descomposición.
Foto identificada por Piluca Álvarez en Biodiversidad Virtual, a quién doy las Gracias.
Fuente: http://juan-e-isa.blogspot.com/2017_10_28_archive.html
En este Blog se dan las claves de especies, aún así no es fácil distinguirlas, al menos para mí.
Fotos de la Serranía de Ronda.
Mayo 2018.
Mayo 2018.