2-3 m. Arbusto de la familia Saxifragaceae; originario del sureste mediterráneo, actualmente cultivada en toda Europa; en la Península Ibérica es frecuente en las zonas cálidas, especialmente en el sur.
Este arbusto presenta muchas ramas ascendentes paralelas y caídas en su extremo, de color marrón y grietadas longitudinalmente, con forma redondeada en la copa.
Las hojas son caducas, verde intenso en la primavera y amarillas en el otoño, de 6 x 3 cm, con la nervación marcada y algo pilosas por el envés, simples, ovaladas y acabadas en punta, borde aserrado, en cada borde tienen 7 pequeñas espinas.
Las flores son de color blanco intenso, en pequeños grupos, con 4 pétalos y numerosos estambres amarillos, florece en mayo y son muy olorosas, un olor dulce parecido ala azahar, de 3 cm de diámetro, los pétalos son delicadas y muy frágiles, se caen solo con el viento, va bien en arriates o macetas grandes, aunque esto limitará el crecimiento.
El fruto madura en otoño, es una cápsula gris claro con numerosas semillas dentro.
Es una planta rústica que se adapta bien a todo tipo de suelos, con preferencia por los calizos, precisa suelos drenados y soporta bien la sequía del verano, precisa pocos riegos, prefiere el sol directo o la semisombra.
Se reproduce bien por acodo, estacas o esquejes.
Esta planta es conveniente podarla después de la floración, ya que las flores salen en las ramillas del año anterior, para mantenerla en su sitio y renovarla.
Hay distintas variedades e híbridos en el mercado, destacaremos dos especies que tienen las flores dobles y son fáciles de encontrar:
- Philadelphus virginalis, con flores dobles de pétalos redondeados
- Philadelphus virginalis “Minnesota Snowflake”, un híbrido con flores de pétalos alargados.
Su uso principal es ornamental, por su porte arbustivo y por su abundante floración de agradable olor en primavera, que inunda todo su entorno; su cultivo por el hombre se pierde en la antigüedad y parece que sus pétalos se usaban para hacer coronas, de ahí su apellido “coronarius”.
En mi caso particular, este arbusto, junto con el Cinamomo y las Rosas, representan el mes de mayo en Andalucía, el calor que llega y los olores intensos a patios y jardines, el mes de mayo, el mes de las flores.
Fotos de la Serranía de Ronda.
Hojas y frutos, ya avanzado el verano, agosto 2016.
Arbusto a final de verano 2016.
Flor, mayo 2017.
Flores, mayo 2017.
Arbusto en flor, mayo 2017.