14-17 mm. Pequeño escarabajo de la familia Tenebrionidae; es un endemismo ibérico que se distribuye por la zona de Levante, Baleares y Andalucía.
Color de fondo negro mate; antenas con 11 artejos, el último más largo que los anteriores; los machos tienen modificaciones en las patas anteriores, con los fémures engrosados, fuertes dientes y tibias escotadas; zona orbiculares elevadas; pronoto liso, más ancho que largo; abdomen con sutura elitral bien marcada; scutellum triangular, los élitros tienen varias estrías longitudinales y entre ellas líneas de puntitos longitudinales de color gris que le dan un aspecto grisáceo; patas con finos puntados.
Basándome en la forma de la tibia anterior de estas fotos concluyo que estamos frente a Scaurus rugulosus; véase:
http://www.raco.cat/index.php/SessioEnto/article/download/153648/205547
Especie, como otros congéneres muy termófila, bastante nocturna, se desplaza con movimientos lentos; suele pasar el día debajo de las piedras (lapidícola).
Se alimenta de materia vegetal en descomposición.
Su actividad se limita, a cierta altitud, desde final de la primavera hasta final del verano; tras el apareamiento, solo se ven las hembras al final del verano; lo que hace suponer que realizan la puesta en esta época.
Esta especie tiene predilección por zonas de matorral y bosque mediterráneo.
En la Península Ibérica hay al menos 6 especies de Scaurus, S. rugulosus, S. punctatus, S. vicinus, S. uncinus, S. striatus, y S. gigas.
Fotos de la Serranía de Ronda.
Mismo ejemplar, mayo 2016.
Scaurus punctatus, mayo 2017.
Scaurus punctatus, mayo 2017.