Tipos de hormigas de una colonia de Messor Barbarus:
·Una reina.
·Ginas: Hembras reproductoras o reinas potenciales.
·Obreras:
obreras menores (minor). Llevan el alimento a la colonia.
Obreras medias, a veces ayudan a los soldados en la defensa de la colonia.
Obreras mayores (soldados), se encargan de la defensa de la colonia.
·Machos:
Zánganos, machos fértiles, se encargan de la fecundación de las princesas, para convertirse en reinas.
La cintura de estas hormigas está formada por dos segmentos aislados (peciolo y pospeciolo), constituidos por el segundo y el tercer segmentos abdominales; es este un rasgo característico de la subfamilia Myrmicinae. Sus mandíbulas son más o menos triangulares, y están dentadas en el borde masticador. Los ojos son ovalados.
Las hormigas pasan la estación cálida recolectando semillas de gramíneas para almacenarlas en sus graneros subterráneos.
Las obreras son pequeñas y proporcionadas, completamente de color negro, con la cabeza ligeramente rojiza, mientras que los soldados son algo más grandes y tienen enormes cabezas de un rojo intenso provistas de descomunales mandíbulas; con ellas machacan los granos y crean una pasta que sirve para alimentar a las larvas.
Las reinas superan el centímetro de tamaño y tienen la cabeza y las partes inferiores rojizas; mientras que los machos, que no alcanzan los 6 milímetros, son completamente negros. Las reinas fecundadas se entierran al principio del invierno unos pocos centímetros y no empiezan la puesta hasta la primavera siguiente. El desarrollo y la estabilización del nuevo nido llevará entre tres y cuatro años.
Es bastante frecuente en toda Europa, incluida la península Ibérica, donde se conocen al menos 6 subespecies.
Foto destacada se ven recolectando semillas de cardo.
Reparando hormiguero abril 2016.
Verano 2015.
Octubre 2016.
Cabeza y mandíbulas de obreras mayores o cabezonas, abril 2017.
Recolectando semillas de cardo, verano 2016.
Reina, marzo 2018.
Reina, marzo 2018.
Mayo 2019.