Se distribuye por la Península Ibérica y por la Francia mediterránea hasta norte de Italia.
La Culebra de Escalera es ágil y rápida, se mueve bien en el suelo y trepando, los jóvenes suelen tener un dibujo en la espalda en forma de escalera, de ahí el nombre, los adultos solo muestran dos líneas dorsolaterales oscuras que van desde el cuello hasta la cola, recorriendo todo el dorso; hocico puntiagudo, cola corta, ojo marrón oscuro a negro.
Llega a medir cerca de 2 m, los machos más grandes que las hembras; habitan lugares soleados, pedregosos, setos y zonas arbustivas.
Se alimenta de roedores cazando por el olfato, si son grandes los apresa y los mata por constricción, también se alimenta de pollos de aves, huevos de nidos; las pequeñas serpientes se alimentan de insectos y pequeños roedores.
Se aparean en primavera, luego la hembra pone de 4-24 huevos debajo de una piedra, bajo la hierba seca o en un agujero bajo tierra, hecho por ella o en madriguera abandonada; a las 7-11 semanas eclosionan los huevos y nacen las pequeñas serpientes de 25-35 cm de largo.
Vive desde nivel del mar hasta los 2000m de altitud, normalmente más común hasta los 700 m. Hiberna sola o comunalmente en un agujero.
Serpiente valiente que se muestra agresiva cuando se topa con nosotros, silva y abre la boca, y si la intentamos coger no dudará en mordernos, no venenosa.
Escondida del frío primaveral Abril 2016.
Junio 2016, en mi porche, ésta cuando la cogí para alejarla
algo de casa, me dio un buen mordisco.
Mayo 2014, cruzando la carretera en Sierra de Andújar.
Uno de sus problemas, los atropellos.