Vespa velutina (Avispa asiática, Avispa asesina)
30 mm las obreras y machos, 35 mm las reinas. Avispa grande de la familia Vespidae; es originaria del sudeste asiático, en 2004 apareció en …
30 mm las obreras y machos, 35 mm las reinas. Avispa grande de la familia Vespidae; es originaria del sudeste asiático, en 2004 apareció en …
10-20 mm. Abejorro de la familia Apidae; se distribuye por la mayor parte de Europa y noroeste de África; en la Península Ibérica se distribuye …
10-16 mm. Abejorro de la familia Apidae; se distribuye por la mayor parte de Eurasia con la excepción de las zonas más septentrionales, zonas tropicales …
20 mm. Pequeña avispa de la familia Evaniidae; se distribuye por la mayor parte del mundo de clima cálido o suave, siempre que haya cucarachas; …
18 mm las hembras y 15 mm los machos. Abejorro pequeño de la familia Apidae; se distribuye por la mayor parte de Europa, sin ser …
25-30 mm. Gran avispa de la familia Sphecidae; se distribuye por el área que rodea al mediterráneo, habita en las zonas cálidas y abiertas de …
20 mm. Avispa de la familia Sphecidae; una docena de especies en la Península Ibérica, no fáciles de distinguir. La mayoría se distribuyen por la …
13-15 mm., las hembras algo mayor que los machos. Abeja solitaria de la familia Andrenidae; se distribuye de forma Holártica, aunque no es muy abundante; …
10-12 mm. Abeja de tamaño medio de la familia Megachilidae; se distribuye por centro y sur de Europa, y de forma aislada por el norte …
15 mm, los machos algo menos. Abeja solitaria de la familia Megachilidae; se distribuye por la zona Paleártica; frecuente en las zonas cálidas de la …