Chrysoperla carnea (Crisopa)

20-30 mm de longitud. Crisopa de la  Familia Chrysopidae; se distribuye por Eurasia, norte de África y Norteamérica; común en la Península Ibérica.
Adulto de color verde con una franja pálida dorsal que va desde el dorso de la cabeza hasta el final del abdomen; alas con vello sobre las venas, alas bien desarrolladas densamente reticuladas,  se da como otro elemento para su identificación que el ápice del IMC de la célula del ala anterior no alcanza, o coincide con, el RMCV de la vena transversal (ver anatomia del ala de una Chrysoperla).

Es la única Crisopa que pasa el invierno como adulto, por lo que habrá que tener encuenta que su color pasa a ser pálido en otoño.
Esta especie pasa por estado de huevo, larva (tres mudas), pupa y adulto.
Puede haber 3-4 generaciones por año, dependiendo de las condiciones climáticas.
Hiberna como adulto, entre la hojarasca, herbáceas  y espacios protegidos.

Habita en diversos ecosistemas, desde espacios abiertos con abundantes herbáceas hasta bosques de frondosas.
El adulto se alimenta de néctar, polen y melaza; la larva se alimenta de otros insectos, especialmente áfidos, siendo una potente herramienta para el control biológico de plagas, tiene un cuerpo aplanado y alargado con dos fuertes pinzas en su extremo que utiliza para sujetar e inmovilizar a sus presas, succionando luego sus fluidos internos.
Los huevos son pedunculados, y los depositan los adultos sobre hojas y brotes tiernos, en pequeños grupos.
Huevos-de-Crisopaweb
Fotos de huevos de crisopa, cada uno con su filamento, al principio son blancos luego grises, la larva cuando nace tiene 1mm.

Agosto 2016, huevos.

Junio 2018. Serranía de Ronda.

Mayo 2019.

Benajarafe (Axarquía malagueña), mayo 2025.

2 comments

  1. Buenas,
    Hay un insecto Crisopoa en mi piso desde este enero. Al principio estaba siempre en el techo, despues nos la encontramos en la ventava tumbada como si estuviera muerta, es posible que esté hibernando? O esta muerta?

    Gracias

    1. Saludos Alba.
      Estoy, estos insectos suelen buscar un lugar cálido para pasar el invierno escondidos, entre hojas, malezas, incluso dentro de casas; ene tu caso pudo ser que entrara buscando refugio para el invierno, pero por lo que dices, y la postura adoptada en la ventana, creo que estará muerta; posiblemente haya intentado salir atraída por la luz de la ventana y tras agotarse murió.
      ES mi opinión sin verla.
      Gracias
      Paco Torres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Archivos
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad