Ophrys scolopax (Orquídea becada)

10-40 cm. Herbácea permanente de la familia Orchidaceae; se distribuye por el área mediterránea; presente en la mayor parte de la Península Ibérica, con la excepción del noroeste.

Planta que inicia su crecimiento tras las lluvias otoñales, en principio unas hojas basales sobre las que crece el tallo floral.

Las hojas son de color verde sin manchas, todas basales y alternas, las más elevadas envainan al tallo floral en su base, hojas lanceoladas.

Tallo floral alto y delgado de color verde claro, las flores se disponen a intervalos, cada una acompañada de una bráctea lanceolada que la protege en su desarrollo hasta la apertura, cada tallo tiene de 3-15 flores.

Flor con corto peciolo, en su base tres sépalos de color blanco o rosado (pueden adquirir otros tonos) con un nervio central de color verde, el sépalo superior algo inclinado hacia adelante, por delante de los sépalos encontramos dos pequeños pétalos de color rosado y forma triángulo linear, en el centro de las flor tenemos una zona elevada o ginostemo (parte femenina de la flor) con forma de aparente cabeza de becada (pico largo), en la base parte inferior tres labelos pardo rojizo, el central grande con una mancha en forma de cruz en la garganta, esta mancha está dibujada en color pálido o amarillento, ápice del labelo central de color verde y en posición anteversión, los dos labelos laterales más pequeños con vello en su dorso y amarillo verdoso en cara anterior.

Florece desde marzo hasta junio y son polinizadas por abejas solitarias del género Eucera a través del engaño, para ello imitan la forma de las hembras de esas abejas o producen hormonas que atraen a los machos.

El fruto es una cápsula con numerosas pequeñas semillas dentro que son esparcidas por el viento.

Esta bonita orquídea crece en suelos de preferencia básicos (calizos) y pedregosos, en espacios abiertos de cultivos de secano y arbolados claros (olivar, almendro), desde los 100-1.500 msnm.

Fuente:

Bonita flor fotografiada en mi casa de Serranía de Ronda, la primera que veo dentro de mi parcela, un placer tenerla; fotos de abril 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Archivos
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad