Fomes fomentarius, Polyporus fomentarius (Hongo pata de caballo, Hongo yesquero)

20-50 cm de ancho en la base. Hongo de la familia Coriolaceae; se distribuye por norte de África, Europa Asia y Norteamérica; presente en todas las zonas arboladas de la Península Ibérica.

Hongo de color variable, desde tonos grises a tonos pálidos y marrones, lo más característico es su forma de casco de caballo; no tiene pie, por lo que se adhiere directamente a la corteza del árbol, siendo el doble de ancho que de largo; sobre la superficie tiene bandas concéntricas que se sobre elevan y se diferencian; superficie superior dura de 1-2 mm de grosor, superficie inferior porosa con 3-5 poros redondeados por mm cuadrado; la pulpa es de color marrón canela y de sabor desagradable; las hifas son tubos alargados ferruginosos con una triple función de adherencia, generadoras y esquelética, es un hongo perenne, por lo cual cada año genera una nueva capa de crecimiento (borde claro amarillento).

Es un hongo solitario que parasita la corteza de árboles muertos o moribundos de corteza dura, árboles caducifolios, con preferencia por abedules en el norte de Europa y hayas, olmos y álamos en el sur.

Es un hongo no comestible que descompone la madera muerta; su principal uso es como yesca, usado desde la antigüedad, tratando su pulpa y cortándola en tiras, se obtenía un material muy inflamable que servía para encender fuego de manera rápida.

Fuente:

Este ejemplar está fotografiado en mi jardín, donde tengo algunos álamos enfermos o muertos, lugar ideal para picapinos y hongos, en este caso sobre un chopo (Populus), Serranía de Ronda, octubre 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Archivos
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad