Frankenia pulverulenta (Albohol)

5-17 cm de altitud. Herbácea perenne de la familia Frankeniaceae; se distribuye por el norte de Europa, área mediterránea, norte y sur de África, Macaronesia, también en Asia occidental y central; presente en la Península Ibérica.

Herbácea anual que brota tras las lluvias otoñales a partir de las semillas, en principio pequeños tallos y brotes de hojas, que posteriormente se desarrollarán.

Los tallos suelen crecer postrados, tapizando el suelo, con poca elevación en altitud y frecuentes divisiones, los entrenudos son variables en longitud; color verde a rojizo y de glabras a vello corto blanquecino.

Hojas pequeñas y dispuestas en hacecillos alternos, con corto pecíolo, las hojas son planas, a veces algo acanaladas, extremo espatulado y de color rosado, borde foliar entero, en su superficie se pueden ver manchas o parches blanquecinos que corresponden a placas de sal excretadas por la superficie foliar; pecíolo ensanchado en la base y con cilios en el borde externo.

Las flores pueden ser solitaria en las axilas de las hojas o en racimos terminales; son pequeñas flores de color rosado o lila, flores sin pedúnculo, el cáliz está formado por segmentos lineales y acostillados fusionados en la base, sobre ellos 5 pétalos de doble longitud que el cáliz y algo imbricados, dentro 6 estambres desiguales y un estilo central con tres estigmas en el extremo.

Florece desde marzo hasta mayo.

El fruto es una pequeña cápsula que posteriormente se abre y libera unas pequeñas semillas, parecidas a un grano de trigo, pero más pequeñas.

Esta planta crece en suelos y arenales salinizados, también en suelos ricos en yesos, la encontramos desde el nivel del mar hasta los 1.000 msnm, siempre que el suelo sea rico en sal o yesos, frecuente en zonas costeras y en valles de interior.

Fuente:

Planta fotografiada en abril 2025, en Senda litoral de Benajarafe, Axarquía malagueña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad