5-30 cm. Planta herbácea anual de pequeño porte de la familia Orobanchaceae; se distribuye por el área mediterránea e Irano-Turanica, además de Macaronesia; presente en la mayore parte de la Península Ibérica.
Planta que brota, tras las lluvias otoñales, a partir de las semillas esparcidas en el verano.
Tallo erecto único o con ramificaciones en la parte inferior, lo que genera varios tallos ascendentes laterales; toda la planta tiene abundante vello glandular y vello protector.
Hojas opuestas, sésiles, pinnatífidas o pinnatipartidas, lo que les da un aspecto profundamente dentado al limbo, limbo recorrido por nervios entre los lóbulos, bien marcados; hojas más partidas cuanto más elevadas.
Tallo, hojas y componentes de la flor con tintes morados o rojizos.
La flor se sitúa al final del tallo, es una inflorescencia tipo espiga terminal, las flores tienen en su base brácteas similares a las hojas; cáliz de la flor tubular acabado en 5-7 puntas triangulares, exterior con nervios longitudinales patentes; dentro pequeña flor con corola tubular pilosa acabada en dos labios, labio superior gibado y labio inferior acabada en tres lóbulos, interior de los lóbulos rosados; las pequeñas flores suelen ser rojizas, pero hay algunas con tonos blanquecinos o amarillos; dentro de la flor tenemos 4 estambres con corolas amarillas (dos largos y dos cortos: androceo didínamo) y un estilo.
Florece desde marzo hasta junio.
El fruto es una cápsula ovoide o elipsoide con pequeñas semillas pardo claro dentro.
Esta planta crece en terrenos pedregosos y arenosos; en lugares soleados y cálidos, linderos, eriales, pastizales, desde el nivel del mar hasta los 1.700 msnm.
Planta forrajera que alimenta al ganado.
Fuente:
- https://www.florandalucia.es/index.php/parentucellia-latifolia
- http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/13_144_30_Parentucellia.pdf
- https://www.floravascular.com/index.php?spp=Parentucellia%20latifolia
Planta muy abundante en bordes de caminos y linderos; fotografiada en la Serranía de Ronda, mayo 2025.