Panus neostrigosus (Panus rudis, Lentinus strigosus)

1-3 cm de altitud. Hongo de la familia Panaceae; se distribuye por la mayor parte del mundo, cosmopolita; en la Península Ibérica es bastante común.

Hongo que se asienta sobre madera recientemente muerta de árboles de frondosas (árboles de hoja caduca).

Tallo con base algodonosa blanca, resto del recorrido con laminado decurrente blanco al principio y amarillento oscuro después; hay que decir que el tallo es corto, descentrado y a veces, casi ausente.

Sombrero mide de 2-6 cm de diámetro, de color variable, desde púrpura a marrón rosado, también puede ser anaranjado o color canela; al principio tiene el borde fuertemente curvado y centro plano, luego se relaja y el centro se deprime, adoptando una forma de jarrón, la superficie superior del sombrero está cubierta de un vello de 1-2 mm de longitud que le dan un aspecto aterciopelado; el contorno final del sombrero puede ser redondeado o forma de lengua irregular.

Este hongo brota desde primavera a otoño, aunque en inviernos cálidos también se puede ver; es un hongo gregario, pudiéndose ver varios ejemplares en la misma localización.

Las esporas son blancas y se liberan de forma masiva.

Este hongo no tiene valor culinario.

Fuente:

Fotos de mi parcela en Serranía de Ronda, final marzo 2025, sobre tronco muerto de chopo (Populus nigra)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad