30 mm. Escarabajo de tamaño medio de la familia Carabidae; se distribuye esta especie por Marruecos, sur de Francia y toda la Península Ibérica; esta especie muestra 7 subespecies de las cuales la mostrada aquí corresponde a “boeticus”, frecuente al sur del Guadalquivir y este peninsular.
Insecto de color negro, algo de tono azulado en el contorno del cuerpo; cabeza pequeña con fuertes mandíbulas, cara interna delas mandíbulas con vello abundante cobrizo, antenas largas con nudos o engrosamientos entre artejos, , palpos bien desarrollados y con engrosamientos, ojos externos negros, mandíbulas bien desarrolladas en forma de gancho para sujetar; tórax trapezoidal más ancho en el centro, borde lateral un poco elevado, superficie rugosa, los ángulos lateroposterior están bien marcados, son redondeados y sobresalen posteriormente; élitros negros con un punteado y escultura a base de costillas, puntos y trazos de líneas longitudinales; patas negras con algo de brillo azulado, a veces algo de vello cobrizo.
Los adultos se ven desde primavera a final de otoño; son nocturnos, pasando el día escondidos.
Se alimentan principalmente de caracoles (helicófagos), también de babosas y lombrices.
Las larvas se desarrollan en invierno, bajo la hojarasca, troncos o piedras, misma alimentación que los adultos; son larvas de unos 3 cm de color negro brillante, cuerpo alargado formado por segmentos transversos acabados en ángulo posterior, tres pares de patas delanteras y grandes mandíbulas; es rostro y escultura cefálica diferencia a las larvas de este género.
Habitan en lugares con cubierta vegetal o arbórea, bosque mediterráneo de encinas o pinos, prefieren lugares frescos, motivos por los cuales son habituales en entornos riparios (ramblas y riberas de ríos y arroyos).
Fuente:
- https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Carabus-(Macrothorax)-rugosus-boeticus-Deyrolle-1852-img31665.html
- http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=29353
- Dialnet-PresenciaDeCarabusMacrothoraxRugosusSspBrannaniSch-1401105
Fotos tomadas en marzo 2025, en una salida nocturna por un carril en Serranía de Ronda, con mis pequeños sobrinos exploradores.